Reglamento Categoría Sudam Promocional
A.P.K
REGLAMENTO TECNICO AÑO 2007
CATEGORIA SUDAM PROMOCIONAL
CLASE “B”
Importante: Es obligatorio el uso de elementos homologados que así lo establezca el
reglamento.
Motor: Tiene que ser homologado. Deberá ser 125 a flappers. Se podrán sellar 2
motores por carrera. Motores que no estén verificados y precintados por la técnica serán
excluidos automáticamente. En caso de fecha doble se podrán sellar 2 motores y 1
reparar.
1. No se permite ningún tipo de sobrealimentación para el motor.
2. Cigüeñal: Deberá responder al modelo original en todas sus medidas y
especificaciones.
3. Biela: Deberá responder al modelo original .- en todas sus medidas especificaciones.-
4. Camisa: Deberá responder al modelo original, Se permite agrandar sus conductos, no
creando nuevos conductos en todas sus medidas y especificaciones.
5. Cárter: Original del motor. Libre preparación, a excepción de las modificaciones
realizadas por el fabricante.-Deberá conservar su forma original. En el exterior solo se
puede agregar material en caso de rotura. Se permite el acondicionamiento del carter
en modelos anteriores, para adecuarles la “Caja de Flappers” correspondientes a
nuevas homologaciones, sin cambiar su aspecto exterior.- Se utilizara flappera grande
sin ningún tipo de modificaciones se utilizara también brida grande.- No pudiendo
alterar el orden.-
6. Cilindro: Original del motor. Queda prohibido crear nuevos conductos
7. Tapa: Original del motor o similar con las mismas dimensiones y medidas de los
origínales permite tornear o agrandar la cámara de combustión en forma concéntrica
con la bujía.- La altura desde la bujía (colocada y apretada en la tapa) hasta el asiento
será 14,5mm +0,2mm. No se permite tocar el largo de la rosca de la bujía. Tiene que
conservar su forma original. Todas las medidas inferiores a 14,5mm +0,2mm están
permitidas
8. Tapa: Se permite rellenar. Se autoriza el embujado o postizo de la tapa (cámara
postiza) no puede ser roscada ni sellada con ningún elemento.
9. RELACION DE COMPRESION: El cubicaje de la cámara de compresión se tomara
con el pistón en PMS, hasta el borde superior de la rosca de la bujía y será de 18 cc
Sin tolerancia.- Se medirá una sola vez, y el motor que no de la medida quedara
excluido.- Medido con bureta calibrada y con un liquido compuesto por 50% nafta y
50% aceite 2T.-
De 165 Kg podrá hacer uso de 0,5cc de compresión por cada 5 Kg. de exceso
10. En todos los motores se podrá usar elementos y piezas de otros, con las mismas
dimensiones y medidas de los originales.
11. Encendido: Homologado CIK-CNK. No se permite encendido variable.
12. Rodamiento y retenes de motor de libre origen.
13. Bujía: Libre origen tiene que tener su arandela. Esta prohibido su torneado.
14. Pistón: Deberá responder al modelo original en todas sus especificaciones.
15. Aros: Deberán responder al modelo original en todas sus especificaciones.
16. BRIDA: Será obligatorio el uso de una brida limitadora de un diámetro máximo de 17
mm.- Sin tolerancia.- Que será sorteada por el organizador.- Si por cualquier índole la
brida durante el alquiler se rompe deberá el Piloto abonar la suma de $ 150.-
17. NOTA: Entre la brida y la flappera no podrá haber nada postizo.-
18. Carburador: Un solo carburador de hasta 24mm máximo de difusor a mariposa
concéntrica. Tiene que ser de dos chiclers.-
19. ESCAPE: Libre origen silenciador obligatorio de una sola salida diámetro exterior de
salida mínimo 30 mm.- Nivel máximo de resonancia 110 Db
20. Transmisión: Piñón, corona y cadena libre origen.
21. Chasis: Libre Origen Homologado Eje trasero no se permite del material titanio.
22. Chasis: Se permite 1 solo durante toda la temporada (Apertura y Clausura) y se
puede reemplazar solamente el bastidor en caso de rotura, quedando a consideración
de la comisión técnica.- El bastidor será precintado por técnica y el numero del
precinto permanecerá archivado.-El Piloto que desee cambiar de marca deberá
informar a la comisión técnica, para el precintado del nuevo chasis.-Se permite chasis
Nacional , con eje y rotulas importadas, con un handicap de 1,5 Kg.-
23. Trompa: Tiene que tener solamente los ganchos que permiten su soltado rápido, no
pueden tener otro tipo de fijación. Ejemplo: precintos, tornillos, cintas, etc. Carenado
frontal (trompa) obligatoria homologación
24. Lubricante de motor: Provisto por el organizador.
25. Combustible: Provisto por el organizador.Todo jefe de equipo o mecánico deberá
tener bidones correspondientes de seguridad, que será provisto por A.P.K.-
26. Es obligatorio el uso de babero, pontones y trompa construidos en material plástico
deformable.
27. Números: Blanco con fondo Negro
28. Edad: 25 años en adelante
29. Es obligatorio para competir el uso de los siguientes elementos: buzo de cuero, símil
cuero o tela; casco integral y botas reforzadas con protección de tobillo, cuellera y
chaleco, homologado CIK-CNK.
30. Todos los pilotos deben poseer licencia medica aprobada por Federación
Metropolitana y licencia deportiva de Federación Metropolitana
31. Peso: Mínimo 155.Kg.
Nota: Todo Piloto que sin lastre pese mas de 160 Kg. podrá hacer uso de 0,5cc de
compresión por cada 5 Kg. de exceso.-
32. Flappera: Original del motor o similar en sus formas y dimensiones. No se permiten
flapperas especiales. Flappers Libre material y cantidad de láminas.
33. Prueba de vació (estanqueidad): Se realizara una sola vez, por el único lugar que
debe tomar aire un motor, es por el carburador, por lo tanto no se tomara como valida
ninguna otra toma de aire aunque sea circunstanciales, por motivos de desgastes de
retenes u otros motivos.- En la prueba de estanqueidad por vacío solo se permite
sacar la cola de escape, ante una falla de la junta de la misma y tapar el orificio como
corresponda.- Se estable que como mínimo deberá tomar un vacío de10 pulg.Hg y
resistir un mínimo de 5 pulg.Hg.- Si no dan los valores normales los técnicos la
consideran fuera de reglamento.
34. Silenciador de carburador: Registrado CIK-CNK. El ataque del porta filtro tiene que
tener un largo máximo de 26 mm, interior libre
35. Gomas: Provista por el organizador. Serán MG (Naranja) y se usara 1 juego cada 3
carreras. Las gomas de lluvia serán sorteadas por el organizador se usara 1 juego
para la clasificación, serie y final. En caso de rotura o pinchaduras como se procederá
para su recambio las que se pincha o se rompen se repararan o se cambiaran por
gomas usadas con un desgaste similar a la remplazada.En caso de perdida o extravío
el Piloto podrá colocar un juego nuevo, pero deberá cargar 7 Kg a los que ya tiene.-
36. Lastre: En el Campeonato Apertura se utilizara sistema de lastre; según la posición
de llegada se cargara de la siguiente forma: al primero 3kLg, al segundo 2kg y al
tercero 1kg. Los lastres deben estar fijados al chasis o butaca antifrenantes. Prohibido
fijarlos con alambres y cintas. El lastre se debe cargar de acuerdo a la posición en
pista, en caso de sanción, en la balanza, técnica o deportiva dicho lastre seguirá
vigente y solo se descargara de acuerdo a la posición en pista (se podrá descargar la
totalidad del lastre si no se termina dentro de los tres primeros puestos desde la
carrera siguiente). El piloto que por cualquier motivo no concurra a competencias
consecutivas no podrá descartar los lastres que le hubieren correspondido en la
carrera anterior, solamente los descartara por su posición en pista.
NOTA: Se deja aclarado que cuando se corra fecha doble, la primera final el piloto correrá
con el kilaje de la carrera anterior, o en su comienzo de Campeonato pondrá los kilos de
la primera final.-
37. Descarte de lastre: Los pilotos cargaran como máximo 7 Kg. de lastre, podrá
descargar la totalidad del lastre el piloto que no termine dentro los tres primeros
puestos en la competencia siguiente.
38. Juntas: Las juntas a utilizar entre el carburador y la brida; entre la brida y las cajas de
flappers; y entre la caja de flappers y el cárter motor, serán de un espesor máximo de
1.5mm. Tienen que ser totalmente plana y no tienen que tener cortes que orienten a la
brida. Las juntas deben ser del mismo diámetro de las bridas limitadoras o sea igual a
la base del carburador.
39. Trocha trasera: Máximo 1.400mm.
40. Todas las piezas del motor se deben respetar la ficha de homologación
41. En caso de haber una extensión o anexo al presente reglamento se comunicará por
escrito a los concurrentes pilotos o participantes y dicho anexo comenzara a regir a
partir de la fecha siguiente de haber sido informado.
42. Es obligación del piloto, preparador o concurrente la lectura del presente reglamento y
la aceptación del mismo. Su desconocimiento no es justificativo ante las autoridades
en caso de haber una sanción técnica.
43. Reclamos y apelaciones: Deberán ser presentados por escritos dentro de los 30
minutos siguientes a la publicación de los resultados de clasificación, serie y final. Será
acompañado por la suma de $ 500 monto fijado para todas las denuncias.
Nota: Identificaciones originales las piezas que no se puedan identificar, serán
declaradas fuera de reglamento
44. Lo que no esta expresamente autorizado en el presente reglamento esta prohibido.
45. Todo piloto preparador o concurrente que transgreda el presente reglamento será
severamente sancionado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario