Ciudad Evita
En un día a pleno sol y con una intenso calor se desarrolló en el circuito Rubén Luis Di Palma, la 2ª fecha del Torneo Clausura para la Clase B del Campeonato Bonaerense de Karting.
Los ganadores de la finales fueron Lautaro Cáceres en la Escuela Honda, Martín Moggia en la Pre-Juniors, Facundo Tulli en la Juniors, Mariano Fortino en la Comer 100, Mariano Calderale en la Sudam Promocional y Carlos Estévez en la Master.
ESCUELA HONDA
La recientemente nacida categoría Escuela Honda hizo la apertura de las competencias. El dominador absoluto de la jornada fue Lautaro Cáceres que se quedó con clasificación, serie y final.
En la final, Cáceres manejó un misil, y marcó una abrumadora diferencia con el resto de los competidores desde los primeros metros de la carrera. Las disputas en pista se ubicaron muy lejos del líder entre Franco Keating, de una buena largada, el piloto E-Kart, Juan Pablo Casella y Guido Moggia. Los "jóvenes" pilotos transitaron en un trencito prolijo la mitad de la competencia. A partir de allí, un trompo de Moggia, que amenazaba la 3ª colocación de Casella, lo dejó lejos de la disputa por los escalones altos del podio. Casella quiso presentarle lucha a Keating y logró arrimarse en algunos tramos de la competencia, pero sin resultados favorables para él. Faltando dos giros, Nicolás Lacette, que se había retrasado en las primeras instancias de carrera, llegó a las espaldas de Casella y logró superarlo en una limpia maniobra.
Los resultados confirmaron el monólogo solitario de Lautaro Cáceres en la punta, 2º fue Franco Keating y 3º Nicolás Lacette. Completaron podio, Juan Pablo Casella, Guido Moggia e Ivan Queipo.
PRE-JUNIORS
Todo para Martín Moggia: clasificación, serie y final.
Con semaforó verde en la competencia final, Franco Spinelli aventajó a Moggia en los primeros momentos. Pero Moggia, no le dió respiro y lo superó en la primera vuelta. Spinelli comenzó la persecución del puntero, pero el trámite le resultó desfavorable pues su auto se montó sobre el de Moggia y se vió relegado a la 5ª ubicación.
De allí en más, Moggia transitó aliviado y aprovechó para escaparse en la punta. Más atrás, se derimieron "tranquilamente" la 2ª colocación, Daniel Ebani y Gastón Iansa que partió desde la última posición y se arrimó paulatinamente a la punta.
Con las posiciones así estabilizadas no se produjeron mayores cambios.
El clasificador final dio por vencedor a Martín Moggia, 2º Gastón Iansa y 3º Daniel Ebani. Completaron los primeros puestos Franco Spinelli, Omar Lougedo y Elio Craparo.
JUNIORS
La clasificación en esta divisional quedó en poder de Alan Lopez, en tanto que la serie fue para Facundo Tulli.
La final se puso en marcha y Joaquín Telo tomó decididamente la punta liderando un tren apretado seguido por Tulli, Emanuel Sagratella, e Ignacio Grassis. En el transcurso de la segunda vuelta, Telo, perdió la línea de giro que traía, situación que Tulli y Sagratella aprovecharon para superarlo. Primero y segundo comenzaron entonces a alejarse del resto del pelotón. Luego Grassis, avanzó a la tercera colocación y la defiendió de la intensa lucha que le plantearon Tello, López y Matías Medina.
Transcurrida la mitad de la competencia, y con Tulli algo escapado en la punta, los kart se distanciaron unos de otros sin presentarse lucha en la pista. Cuando faltaron los últimos tramos de la competencia, Grassis y Medina se enfrentaron por la 4ª colocación. Lucas Colombo Russell, que se había retrasado en la serie por un toque y partió en la final desde la 8ª colocación, ascendió paso a paso en en el clasificador con un ritmo bárbaro.
Los resultados finales fueron: 1º Facundo Tulli, en un muy buen trabajo a lo largo de toda la jornada, 2º Emanuel Sagratella y 3º Joaquín Telo. Completaron los 6 de arriba Lucas Colombo Russell, Ignacio Grassis y Manuel Lougedo.
COMER 100
Mariano Fortino, contundente. Para él fueron clasifica, serie y final.
La final no tuvo sorpresas en lo que a la punta se refiere. Fortino, que había hecho todo bien hasta aquí, también se adueñó en esta oportunidad de la primera posición, desde la misma largada. Lo siguieron en los primeros metros con ánimo de darle lucha Francisco Tobares, Gustavo Larribe y Mariana Pereira.
Fortino fue incrementando la diferencia que lo separaba con sus perseguidores dejando la lucha de la carrera centrada por la 2ª colocación. La dama de la categoría, repuesta de la serie complicada para ella producto de un toque, tuvo todas las intenciones de escalar en el clasificador. Dió cuenta primero de Tobares y luego fue en busca de Larribe. Por entonces se acercó a los de punta Sergio Ceruti. Soldado al escape de Pereira, ambos giraron a un ritmo impresionante. Por la vuelta 12, Larribe perdió su línea y tocando lo sucio salió de pista. Esta situación fue aprovechada por Pereira que se ubicó como escolta del solitario y escapado líder. Ceruti, relajado en su 4ª posición, saludó al público en sucesivas oportunidades durante su paso por la recta. En los tramos finales Eduardo Córdoba logró descontar y acercarse a los de adelante.
Ganó Mariano Fortino de punta a punta, escoltado por Mariana Pereira y Gustavo Larribe. Completaron los primeros 6 lugares Sergio Ceruti, Eduardo Córdoba y Mariano Puertas.
SUDAM PROMOCIONAL
El poleman Mariano Calderale se quedó con la serie y la final.
Lanzada la competencia final para esta categoría, se repitió el duelo planteado en la serie. Leonardo Giraldez tomó la punta de la carrera con asedio permanente de Calderale, que no quiso regalar nada. Más atrás se ubicaron Diego Cuñial, Daniel Perret y Javier Fichera que se dirimieron la 3ª colocación. Perret hizo luego abandono de la competencia, mientras que Fichera y Cuñial se vieron muy relegados en las posiciones producto de un toque en esta disputa. Luego de reordenado el pelotón, giraron a la expectativa detrás de los punteros, Miguel De Bartolo, Ricardo Grecco, el piloto E-Kart Marcelo Casella y Fernando Rossi, en los primeros tramos de la carrera.
Con el suceder de las vueltas, dos frentes de lucha quedaron planteados en la pista. Por un lado, el debate entre Calderale y Giraldez por la punta de la carrera, que cambió de dueño en repetidas oportunidades. Por el otro, la disputa por la 3ª posición entre Grecco, De Bartolo, Casella y Rossi. En algunos tramos, Asenzo logró acercarse a la contienda de estos últimos pero un fuera de pista lo dejó sin chances de lucha. Quien pudo encontrar su ritmo en la final luego de los problemas de la serie, fue Juan Carlos Sapuppo que escaló en el clasificador. A dos vueltas del final, Casella, que no tuvo en esta oportunidad la suerte de su lado, debió hacer abandono de la final. La 3ª posición se definió "por una nariz" entre Grecco y De Bartolo.
Finalmente el clasificador oficial dio por vencedor a Mariano Calderale, 2º fue Leonardo Giraldez y 3º Ricardo Grecco. Completaron los primeros puestos Miguel De Bartolo, Juan Carlos Sapuppo y Diego Cuñial.
MASTER
La pole quedó en manos de Carlos "Chuck" D'Antonio, mientras que la serie fue para Carlos Estevez.
Con la carrera arriba, el tren de punta estuvo integrado por Carlos Estevez, Héctor Brenta, Jorge Torra, Alberto Giudici y Carlos D'Antonio. Desde los primeros giros, D'Antonio esgrimió el potencial de su kart, y rápidamente fue para adelante, en busca de los de punta. Promediando la competencia el centro de atención estuvo en la defensa que Brenta hizo de su posición de escolta, debido a la amenaza constante de D'Antonio que giraba soldado a su escape. Estas acciones favorecieron a Estevez que aprovechó para tranquilizarse afianzando su liderazgo. Tanta fue la insistencia de "Chuck", que a dos giros del final logró su cometido. En otra conversación Alejandro Chawhan se adueñó del 4º puesto que perteneció gran parte de la carrera a Torra.
Arribó primero a la línea de sentencia Carlos Estevez, seguido por Carlos "Chuck" D'Antonio (2º) y Héctor Brenta (3º). Completaron el clasificador Alejandro Chawhan, Jorge Torra y Luis Presta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario