Moto parte 2
Más sobre mantenimiento:
También debe controlar la cadena de la transmisión si está en forma y en algunas motos la correa de transmisión para evaluar la tensión correcta y cualquier defecto.
Lo siguiente es mejor realizarlo semanalmente.
Algunas de las motos actuales tienen un sistema de enfriamiento y debe revisar los niveles del refrigerante y los conductos de enfriamiento por pérdidas o daños en las mangueras.
Las baterias son libres de mantenimiento y no requieren de rellenado de fluidos. Si usted sigue usando una batería que requiere de mantenimiento, entonces remueva las tapas, habitualmente amarillas y revise el nivel del agua en cada celda. Agregue agua destilada en la batería nunca use agua común.
También revise las conecciones para comprobar si hay alguna floja o si se ha depositado corrosión. Si encuentra corrosión o un terminal flojo, entonces retírelo y límpielo, luego ajústelo apropiadamente. Hágalo semanalmente.
Dependiendo del modelo de la moto que usted tiene, varía la ubicación del depósito principal. Use el maual del usuario para ubicar el lugar e inspeccionar el estado del fluido, llene su es necesario.
También es importante emplear el fluido de frenos que es recomendado por el fabricante. Los fluidos de frenos vienen con diferentes rangos de prestación.
Nunca mezcle fluidos de freno, la especificación incorrecta puede causar una falla severa.
Asegúrece de que el fluido se encuentre siempre completo y si usted tiene que estar completándolo a menudo, entonces revise las lineas de distribución y los patines de freno por pérdidas.
Algo que suele dejarse a un lado por olvido es la luz de freno, mantener en buenas condiciones los frenos le van a evitar terminar como el adorno de algun automóvil.
El sistema de combustible requiere del revisado de las lineas de distribución desde el depósito (tanque) hasta el carburador para detectar abrazaderas flojas.
Si usted tiene alguna duda sobre lo que es aceptable siempre busque información en el manual del usuario o pregúntele a su mecánico.
Antes de poner en marcha su moto, siempre asegúrece de ponerla en neutral.
Revise la luz de neutral para ver si se encuentra prendida, es de color verde y la luz del aceite es roja y también se prende al darle contacto.
Cuando usted ve la luz del aceite prendida, es un buen indicador de que el medidor de la presión no está fallado.
Ahora puede alcanzar el botón de encendido y arrancar la motocicleta. Escucha atentamente por cualquier ruido extraño que puede indicar un funcionamiento impropio.
Una vez que la moto arrancó, observe el bloque del motor para ver algo flojo que esté sacudiéndose.
Escuche el sonido del sistema de escape, déle un vistaso completo a toda la moto para observar cualquier pérdida que se haga evidente con el motor en marcha, especialmente de combustible.
Las pérdidas de combustible sobre el bloque caliente puede derivar en un incendio, no solamente dañando a la moto sinó un peligro para usted. Recuerde el extinguidor de incendios.
Tomándose el trabajo de revisar diariamente y semanalmente su motocicleta, puede hacer la diferencia entre sentir el aire en su cara, el sol en su espalda o tener que tomarse el autobus.
Fuente: Ian Williamson
No hay comentarios.:
Publicar un comentario