6/9/07

Argentino

La tercera fecha del Argentino en Zárate junto al Bonaerense Clase A.

Este fin de semana se realizó en el Kartódromo Internacional "Ciudad de Zárate", la tercera fecha del Campeonato Argentino de Karting 2007. Junto a ese torneo, el más importante del país, se disputaron la 3ª y 4ª fecha del Campeonato Clausura del Bonaerense Clase "A". El circuito utilizado fue el tradicional Nº 1 de 1160 metros de extensión, donde las victorias en la carreras finales quedaron en poder de Sebastián González en la Promocional TBR, Alex Conci en la Pre-Juniors, Eric Lichtenstein en la Juniors y Matías Milla en la ICC Sudam. Por su parte Martín Moggia y Franco Spinelli fueron los vencedores en la 3ª y 4ª fecha respectivamente, del Bonaerense Clase "A".

PROMOCIONAL PRE-JUNIORS (BONAERENSE)

Esta categoría correspondió exclusivamente al Campeonato Bonaerense de Karting Clase "A". Allí se desarrollaron dos finales, para lo cual se realizaron dos clasificaciones. La primera quedó en poder del piloto de San Justo, Martín Moggia, en tanto que la segunda fue para Agustín Bovone.
La categoría Promocional-Pre Juniors fue la encargada de abrir el espectáculo en lo que a las carreras se refiere. Y sin dudas que lo hicieron de la mejor manera. Cuando el semáforo rojo se apagó, Moggia picó en punta seguido muy de cerca por Bovone. Ambos lucharon durante los catorce giros que demandó la competencia en cada sector del circuito por el liderazgo de la carrera. Una sucesión de sobrepasos limpios, respetando la posición del otro competidor y brindándose vuelta a vuelta por el espectáculo, fueron el ingrediente fundamental para esta primera carrera.
Moggia aguantó todos los embates que le propuso Bovone, que sobre el final de la carrera, consiguió doblegar la férrea defensa del piloto de San Justo, relegándolo a la segunda posición.
Se terminó la primera carrera de la Promo-Pre, y el público presente se quedó con ganas de ver más.

La segunda final se disputó el día domingo. Con la carrera lanzada, Iván Kalitko y Martín Moggia se engancharon en pleno curvón y partieron raudamente hacia el pasto. Bovone tomó la punta, con Franco Spinelli, Mateo Polakovich y Adrián Pacheco "pisándole los talones".
Pero poco le duró la punta a Bovone, que debió abandonar antes de cumplir el primer giro. Allí Spinelli y Polakovich batallaron un par de giros por la supremacía en pista. Finalmente el piloto de Los Polvorines, Spinelli, ganó la pulseada y se encaminó a una victoria segura. Mientras la atención de la carrera estuvo en la lucha que mantuvieron los primeros, el misionero Kalitko y Moggia, se recuperaron desde el fondo con un ritmo demoledor. Si bien no les alcanzó para llegar a pelear la carrera, otra hubiera sido la historia sin el toque del comienzo. Pero carreras son carreras y Franco Spinelli se quedó con un triunfo bárbaro, que ahora lo ubica en el segundo lugar del torneo, muy cerca del líder Martín Moggia. Completaron el podio Mateo Polakovich (2º) y Adrián Pacheco (3º).

PROMOCIONAL TBR

La clasificación general quedó en manos del cordobés Valentín Bugliotti, marcando un tiempo de 52s376/1000. El mismo Bugliotti se impuso en la competencia Pre-Final, que dominó de punta a punta. Ya en los primeros metros de carrera, logró hacer una diferencia tranquilizadora, dejando centrada la atención de la competencia en la lucha por el segundo lugar. Allí Sebastián González defendió como pudo la segunda posición, ante los insistentes intentos de Matías Signorelli, Gregorio Conta, Nicolás Blanco y Sacha Fenestráz por avanzar en el clasificador.
Cuando se cumplió la vuelta diez, Silvio Angeloni, que ocupaba la novena posición, fue al trompo en pleno curvón, tras un toque. Detrás suyo, Julián Diéguez, no pudo impedir colisionar con el auto del misionero, protagonizando un vuelco espectacular. Este accidente produjo la detención de la carrera con bandera roja. De esta manera, el vencedor fue Valentín Bugliotti, seguido por Sebastián González y Matías Signorelli.

El domingo se puso en marcha la carrera final, con Bugliotti al frente. Pero por pocos metros, ya que antes de llegar al primer frenaje, se produjo un desparramo, donde varios quedaron lejos de la pelea.
Los que aprovecharon esta situación fueron Angeloni, que se acomodó tercero y el santafesino Ricardo Degoumois, que se ubicó en el cuarto lugar, de buen trabajo en clasificación, pero sin suerte en la Pre-Final. Adelante "El Negrito" González se escapó sin que nadie lo moleste. Mas atrás, en el segundo lugar, Signorelli transitó también en soledad, pero con un recargo de 10 segundos que lo retrasó en el clasificador final.
Después de mitad de carrera, Degoumois comenzó a descontar la distancia que lo separaba de la punta, con un ritmo impresionante. Detrás suyo el neuquino Mateo Amartino, lo seguió soldado a su escape. Y otra vez, como sucediera el día sábado, ingresados en la vuelta número 10, un accidente donde los protagonistas fueron Degoumois y Amartino, decretó el final de la competencia, otra vez con bandera roja.
De esta manera, y clasificando con una vuelta antes del accidente, Sebastián González se llevó la final de punta a punta. Completando el podio Ricardo Degoumois y Mateo Amartino.

PRE-JUNIORS
A la hora de clasificar el más rápido fue el puntero del Campeonato, Alex Conci, quien marcó un tiempo de 44s244/1000 y se quedó con la Clasificación General.
La Pre-Final se puso en marcha con Conci adelante y Federico Paoloni en el segundo lugar. Sin pelear la posición, primero y segundo, se fueron alejando del resto del pelotón. Pasadas tres vueltas de carrera, Paoloni comenzó el ataque sobre Conci, llegando a la punta en la vuelta cinco. A partir de allí, ambos hicieron una carrera espectacular, deslumbrando a todo el público presente en este tercer capítulo del Argentino de Karting 2007.
Con la lucha cerrada que se dio por la primera posición, tanto Francisco Darder como Santiago Piovano, 3º y 4º respectivamente, lograron ponerse a tiro de los dos de adelante. Cuando los cuatro primeros lucharon la primera colocación, Paoloni definió con una maniobra impecable sobre la arremetida de Conci, dejándolo en la parte "sucia" de la pista y complicándolo con la presión de Darder y Piovano. "El Fede" logró allí hacer esa luz a su favor que le permitió quedarse con la victoria de una carrera bárbara.

En la final disputada el día domingo, Piovano y Conci superaron a Paoloni en el arranque para establecerse como líderes de la competencia. El que hizo una excelente partida fue Lucas Maloberti, quien había tenido problemas mecánicos en la Pre-Final, y en esta oportunidad superó por afuera varios autos y antes de la primera vuelta ocupó el 5º lugar.
Un giro mas tarde, un toque entre Manuel Luque y Paoloni, dejó a este último fuera de carrera, mientras que Luque fue excluido de la competencia.
Adelante Conci poco se preocupó por lo que sucedió a su espalda. Piovano intentó seguirle el ritmo al puntero pero le fue imposible. Mas atrás Darder era tercero, Maloberti el cuarto, mientras que en la quinta posición había lucha entre Gastón Iansa y Pablo Maranzana.
Antes de cumplir con la mitad de la carrera, ya no hubo mas lucha y solo restó esperar el banderazo final. Al término de las 18 vueltas ganó Alex Conci, seguido por Santiago Piovano (2º) y Francisco Darder (3º).

JUNIORS
Como siempre decimos, la categoría Juniors es la categoría espectáculo.Y esta no fue la excepción. Dieciocho máquinas fueron de la partida, las que tuvieron una apretada clasificación, en donde del primero al último, sólo los separó menos de 8 décimas.
La clasificación quedó en manos del piloto invitado, Jonathan Piniella, con un tiempo de 48s718/1000. Pero todo lo demás fue para el capitalino Eric Lichtenstein.

Se largó la Pre-Final con Gregorio Scalbi marcando el camino. Lo siguieron Piniella, Octavio Solís, Lichtenstein, Ricardo Mattar (h), José Olmedo y Guido Muzzo.
Mientras Scalbi intentó alejarse del resto, los de atrás se "dieron con todo", con la intensión de darle caza al líder. Vueltas mas tarde, lograron su objetivo y comenzó la lucha por la primera posición. Una sucesión de maniobras magistrales entre los cinco de adelante, hicieron vibrar al público presente. Durante la vuelta 5, cuatro punteros distintos tuvo la competencia. Una vuelta mas tarde, llegaría al frente del pelotón, quien sería el ganador de la carrera: Eric Lichtenstein. Con un ritmo parejo y constante, el capitalino logró despegar de Mattar (h)(2º), y quien sufrió la presión de Solís y Piniella.
Pero cuando todo estaba casi definido, el santiagueño pudo zafar de los de atrás y sobre las cuatro vueltas finales fue por Lichtenstein. No sólo pelearon la carrera, sino la punta del campeonato. Finalmente llegó la bandera de cuadros decretando la victoria indiscutida de Eric Lichtenstein, con Ricardo Mattar (h) (2º) y Octavio Solís (3º).

Desde el arranque de la Final, Lichtenstein tomó decidido la punta. Allí se aferró al liderazgo de la competencia, que jamás abandonó.
Solís y Piniella hicieron lo imposible para quebrar la defensa que impuso el capitalino. Sin embargo nada impidió que Lichtenstein, se quedara con el triunfo. Un buen trabajo de Rodrigo Bodetto y una buena remontada de "Machi" Olmedo, le dieron un atractivo especial a la competencia.
Ganó una vez más Eric Lichtenstein y se afirma en la punta del Torneo Argentino. Segundo arribó Octavio Solís y tercero fue José Olmedo. En pista la tercera posición la ocupó Jonathan Piniella, pero por ser piloto invitado, no suma para el Campeonato Argentino.

ICC SUDAM
Nicolás Cotignola se quedó con el mejor tiempo en la Clasificación General, con un registro de vuelta de 41s653/1000 para recorrer los 1160 metros del Internacional de Zárate.
Un buen parque presentó la categoría Top del karting Argentino, donde 19 máquinas fueron de la partida en la competencia Pre-Final.
Allí, Cotignola, no tuvo inconvenientes en ganar de punta a punta, consiguiendo una diferencia importante en la línea de llegada. El segundo lugar quedó para el Campeón Panamericano 2007 y Argentino 2006, Matías Milla, mientras que el tercer lugar se definió en las dos ultimas vueltas con la deserción de Maximiliano Vivot y el ingreso a boxes de Juan Cruz Oviedo. Finalmente Oscar Conta se llevó la tercera colocación. Un buen trabajo del rosarino Martín Mijovilovich, que ocupó la cuarta posición.


La Final, la última competencia de esta tercera fecha se puso en movimiento. Milla lo "primerió" a Cotignola y capturó la punta. El marplatense Cristian Discala se acomodó en tercer lugar. Los tres lograron en los primeros giros desprenderse del resto. Pero quien venía como una tromba desde el fondo era Alan Ruggiero, que llegó a ser escolta de Milla. Pero un problema mecánico, lo volvió a marginar, también de esta carrera.
La competencia pactada a 25 giros ingresó en la segunda mitad. El cielo de Zárate, que permaneció nublado durante toda la jornada, se abrió para dejar salir el sol y dar brillo a una carrera que comenzó a ser espectacular. Los de adelante se juntaron y comenzaron las maniobras decisivas de la prueba. Discala hizo abandono, tras rozarse con un rezagado. Mientras los de atrás intentaron llegar a la punta, Milla y Cotignola lucharon "rueda a rueda". Durante varias e intensas vueltas, primero y segundo batallaron por quedarse con el liderazgo. Milla aguantó con lo que pudo, mas maña que fuerza, y ante el enésimo intento de "Coti" por pasar al frente, llegó el toque y la definición de la carrera.
A río revuelto... Diego Rodríguez Olivera llegó al segundo lugar, Maxi Vivot, que era tercero se empezó a retrasar y ascendieron en el clasificador Roberto Arato y el peruano Ignacio Espinosa.
La bandera de cuadros decretó el final de este tercer capítulo con victoria para el de Campana, Matías Milla. El segundo lugar quedó para Diego Rodríguez Olivera, mientras que el último escalón del podio se lo llevó Roberto Arato.

Fuente: EKart
Zárate, 02/09/2007
Informe: Marcelo Casella

No hay comentarios.: